|

Forex Hoy: Dólar gana ante preocupaciones por la variante Delta y optimismo por el estímulo, foco en la inflación de EE.UU.

Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 11 de agosto:

Un optimismo cauteloso predomina en el mercado en medio de la aprobación del proyecto de ley de infraestructura de EE.UU. por un billón de dólares y de los brotes de la variante Delta en regiones de Estados Unidos y Asia. Mientras tanto, los inversores también se vuelven cautelosos antes de los importantes datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos que se publicarán el miércoles a las 12.30 GMT.

Los índices asiáticos cotizan mixtos, mientras que los futuros del S&P 500 registran pequeñas pérdidas. Los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos siguen empujando al alza, con las tasas a 10 años alcanzando el nivel más alto desde principios de julio. El dólar estadounidense consolida el alza en las expectativas de una reducción del programa de compra de bonos que puede llegar antes de lo que se esperaba, a la luz de los fuertes datos de empleo.

Los comentarios optimistas de la Fed también sigue apuntalando la demanda del dólar. El Presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijo que espera más progresos sustanciales a finales de año en la reducción de activos.

Más tarde este miércoles, el Presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, hablará sobre "El papel de la Reserva Federal en hacer de esto una economía que funcione para todos" a las 14.30 GMT. La Presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, hablará sobre "Una perspectiva desde el Banco de la Reserva Federal de Kansas City" a las 16.00 GMT.

El oro está haciendo otro intento de recuperación hacia 1750$. El WTI ronda los 68 dólares, revirtiendo una parte del rebote del martes, a pesar de la reducción de las reservas de crudo API.

Dentro de las monedas del G10, se observan rangos de negociación moderados, ya que el dólar estadounidense se mantiene estable después del reciente alza.

El AUD/USD es el par más débil y sigue siendo presionado por debajo de 0,7350, ya que Melbourne extendió el bloqueo por el covid por otros siete días. Nueva Gales del Sur (NSW) sigue reportando más de 300 nuevos casos diarios.

EUR/USD sigue cotizando ligeramente por encima de 1.1700, en nuevos mínimos de cinco meses, en respuesta al fortalecimiento de los rendimientos y el dólar. Mientras tanto, la encuesta alemana ZEW decepcionó el martes.

GBP/USD sigue presionado hacia 1.3800 en medio de preocupaciones inminentes sobre el Brexit, que superan el optimismo por la vacunación dentro del país. El gobierno del Reino Unido probablemente podría extender los poderes de emergencia para los camiones que se dirigen a Francia en una medida para usar los derechos del Brexit, "lo que indica que el gobierno espera más interrupciones entre canales", según informa The Guardian.

Las criptomonedas permanecen en niveles más altos, con el Bitcoin languideciendo entre 45.000 y 46.000 dólares.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a 1.1700 tras los datos mixtos de EE.UU.

El EUR/USD preserva su impulso alcista y cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los datos mixtos de ventas minoristas y de confianza del consumidor de EE.UU. dificultan que el Dólar estadounidense encuentre demanda y ayudan al par a mantenerse firme. 

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.